|
|
Acoger a nuestras hijas e hijos en el entorno familiar y social es lo importante. En FXLD ponemos a tu disposión diversos documentos que podrían ayudarte a solventar dudas y superar situaciones, en especial el Desplegable y la Guía para madres y padres. |
|
Realidad |
Hace años que la comunidad psiquiátrica internacional y la organización mundial de la salud reconocen que la homosexualidad no es una enfermedad. Del mismo modo la homosexualidad ya no es un delito en España, y sin embargo la homosexualidad sigue envuelta en prejuicios sociales que hacen más difícil la vida de nuestr@s hij@s. Descarga la Guia Breve para padres y madres que quieren entender |
Creencia |
Debido a la falta de información veraz sobre la homosexualidad la mayoría de las personas reaccionan influidas por creencias religiosas arcaicas. Sin embargo algunas Iglesias y muchos grupos católicos tienen hoy en día una mirada abierta hacia la homosexualidad, afirmando que la homosexualidad no es un pecado. Consulta el Desplegable Homosexualidad y Religión |
Mi hij@
|
Los padres y las madres de la asociación Familias por la Diversidad tenemos hijos e hijas homosexuales, bisexuales y transgénero, y por ello podemos ayudarte en el proceso hacia la comprensión de la realidad de tu hij@. Lee con detenimiento la Guía -que hacer cuando un hijo o una hija nos dice mamá, papá, soy gay, o mamá, papá soy lesbiana- |
Colabora
|
A continuación puedes consultar noticias, artículos y otros documentos de interés para padres y madres... pero antes te proponemos que conozcas a algunas familias de nuestra asociación para que veas que es posible vivir con normalidad la homosexualidad de l@s hij@s y te animes a colaborar con Familias por la Diversidad |
|
. |
+ DOCUMENTOS DIRIGIDOS A LOS PADRES Y LAS MADRES (articulos, noticias, enlaces y descargas multimedia) |
Ir a la página: 1 | Viendo la página 1 de 1 |
31 de diciembre del 2011
/
Noticias relacionadas
Atención psicológica y mediación familiar
Atención personal, telefónica o a través de email Atendemos llamadas de todas las provincias Previa cita: TF 606 075817 de 18 a 20 horas de lunes a viernes. Preguntar por: Isadora Si haces tu consulta por email envia tu mensaje a: contacto@familiasporladiversidad.es Nuestra dirección Universidad Popular, Avda Andalucia 47 5ª P... Continuar leyendo [+] |
19 de mayo del 2010
/
Noticias relacionadas
Ante la insistencia y la propaganda de algunos de utilizar la terapia reparativa" y los "ministerios de transformación" en contra de la opinión de las diversas asociaciones médicas que no solo no avalan esta postura, sino que están abiertamente en contra de la misma, , la Asociación Americana de Psicología, así como otras ocho asociaciones de Estados Unidos, presentaron el documento “Sólo los datos acerca de la orientación sexual y la juventud “, en el que se resalta que la homosexualidad "no es un trastorno mental y, por lo tanto, no es necesaria una `cura`"., añadiendo además y resaltando "el riesgo potencial de estas supuestas terapias que pueden conducir a jóvenes adolescentes a sufrir depresión, ansiedad y conducta autodestructiva, ya que la alianza del terapeuta con los prejuicios sociales contra la homosexualidad puede reforzar el autorechazo". Continuar leyendo [+] |
02 de febrero del 2010
/
Noticias relacionadas
La entrevista fue realizada a Antonio Muñoz el pasado 31 de Enero.
Antonio está al frente de la asociacion Familias por la Diversidad en la provincia de Cordoba. Continuar leyendo [+] |
07 de junio del 2008
/
Noticias relacionadas
![]()
Reunidos en plenario abierto, la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Familias por la Diversidad, decidía que Chile sea la sede de la IV Convención en el 2010.
La propuesta fue elegida por 29 votos dejando atrás a Brasil y México que fueron las otras ciudades que disputaban la sede del encuentro. Visiblemente emocionadas, Inés Loyola y Eliana Rodríguez, las representan... Continuar leyendo [+] |
01 de enero del 2007
/
Noticias relacionadas
Relacionan el rechazo a los adolescentes homosexuales con problemas posteriores
Los intentos de suicidio y el uso de drogas son más comunes entre aquellos cuyas familias no los aceptan Continuar leyendo [+] |
Ir a la página: 1 | Viendo la página 1 de 1 |